top of page

Un espacio en el Hogar para los Sagrados Alimentos

  • Patricia Tejeda
  • 21 mar 2015
  • 1 Min. de lectura

El fogón, fuente de calor intenso que con sus aromas hacen del hogar cálido y armonioso. Un espacio donde los conocimientos de cada núcleo familiar se manifiestan en las manos de mujeres y de hombres comprometidos a sus raíces, al trabajo del campo. Los rituales para honrar a las primeras deidades ancestrales por las siembras y las cosechas, significan un vínculo permanente de los humanos con la madre Tierra a la que debemos regresar.

En el centro del hogar el espacio ideal para los sagrados alimentos, los colores de la naturaleza, el amor expresado en los sabores y olores de cada composición minuciosa que nutren el cuerpo y la mente. La resistencia a las nuevas tendencias que ponen en peligro la identidad de lo sagrado, es sin duda el sentido de pertenencia hacia dónde solo el ser humano puede ser alimentado, donde la calidez del hogar se lleva en el alma, la cocina.

“Cintli eres y en tu sangre corre lo que llevas dentro, el maíz. El nixtamal creación y elemento para que puedas construir de manera creativa el alimento que te nutrirá, el alimento del grano que representa el ciclo vital.”

Texto: Patricia Tejeda

¡BIENVENIDOS!

mujer-desierto.jpg

Fotografía: Mujer-Desierto. Google search maíz mexicano. http://salvemoswirikuta.blogspot.com/


 
 
 

Comentários


Artículos destacados
Publicaciones
Archivo
Tags
Sigue en
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

© 2014 Patricia Tejeda. En colaboración con Wix.com

  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • RSS Classic
  • Icono de la aplicación Instagram
bottom of page